December Song/ 2012
Noticias
SINGLES 2005/ 2014
Sara/ 2011
Letras
Arte
Bio
Zyklon-B/ 2013
Envido/ 2005
Conciertos
EE.XX/ 2014
Videoclips oficiales
Distancias Sensoriales/ 2012
Murciélagos Sordos/ 2011
Contacto
Otras Manos/ 2010
Redes
Vuelve el Amor / 2010
Entertainiment rodó su primer videoclip en 2005 gracias a la consecución del I premio del taller de canciones de la Fundación Autor. Envido fue dirigido por Daniel Franco. Pasaron cinco años hasta que el grupo abordase un nuevo rodaje. En 2010 grabaron el vídeo para el primer single de Iris que fue dirigido por Nino Maza. El segundo single de ese mismo disco fue Vuelve el Amor obra de Marcos Mesa. En 2011 comienzan una nueva etapa creativa donde se proponen otorgar un protagonismo especial a las colaboraciones artísticas y en especial a las visuales. Son unos años muy prolíferos durante los cuales Elvira Palazuelos y Marcos Mesa se encargan de los videoclips de las nuevas canciones. En 2014 Mesa dirige EE.XX como lanzamiento de Ingeniería Cañaveral.
Discreta/ 2013
SINGLES 2012/ 2014
Videoclips
volver
Videoclips
EE.XX. Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Alberto Uyarra (dirección de cámara y fotografía) - Uxía López (auxiliar de cámara) - Violeta Ollauri (actriz) - Rodado en Burgos, Barcelona y El Empordà.
Videoclips oficiales
EE.XX. Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Alberto Uyarra (dirección de cámara y fotografía) - Uxía López (auxiliar de cámara) - Violeta Ollauri (actriz) - Rodado en Burgos, Barcelona y El Empordà.
EE.XX. Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Alberto Uyarra (dirección de cámara y fotografía) - Uxía López (auxiliar de cámara) - Violeta Ollauri (actriz) - Rodado en Burgos, Barcelona y El Empordà.
EE.XX. Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Alberto Uyarra (dirección de cámara y fotografía) - Uxía López (auxiliar de cámara) - Violeta Ollauri (actriz) - Rodado en Burgos, Barcelona y El Empordà.
EE.XX. Videoclip dirigido por Marcos Mesa en 2014
Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Alberto Uyarra (dirección de cámara y fotografía) - Uxía López (auxiliar de cámara) - Violeta Ollauri (actriz) - Rodado en Burgos, Barcelona y El Empordà.
◄ Home
Desliza a la izquierda o a la derecha aquí
Desliza a la izquierda o a la derecha sobre este espacio para ver más
Desliza a la izquierda o a la derecha sobre este espacio para ver más apartados de esta sección
Home | Redes | Bio | Noticias | Arte | Concietos | Letras | Contacto | Videoclips | Tienda
Home | Redes | Bio | Noticias | Arte | Concietos | Letras | Contacto | Videoclips | Tienda
Home | Redes | Bio | Noticias | Arte | Concietos | Letras | Contacto | Videoclips | Tienda
Videoclips
DISCRETA Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Mi aportación al vídeo Discreta es el resultado de una lectura personal y plástica de la letra del tema, una canción que encontré muy sugerente y para la que he creado una serie de dibujos digitales que encajan con el sonido electrónico de Entertainiment. Desde el primer acercamiento al proyecto tuve claro que mi intención era potenciar el carácter festivo y vitalista de la música. He querido construir una sensación visual psicodélica y divertida a partir de explosiones de color, movimientos impulsivos y escenarios descompuestos. Comencé creando los protagonistas del vídeo y aboceté varios personajes singulares alusivos al mundo onírico y desconcertante que evoca la letra. El tema habla de una chica discreta, contenta, de alguien que observa su llegada, de un colectivo que presiente que disfrutará de la fiesta, y de un “nosotros” que busca estrellas y amor. Tras varias escuchas dibujé animales marinos, una sirena geisha y un voyeur misterioso. Imaginé que debían girar y desplazarse en un entorno que combinase múltiples atmósferas, por lo que diseñé escenarios diversos y casi contradictorios que se superponen y entrelazan en una cuadrícula. Trabajé con fotografías de bosques escandinavos nevados y con citas a la gran ola de Hokusai. El resultado es una confusión sutil entre una imagen blanca e invernal y una referencia oriental y coloreada. Discreta es para mí una historia abierta de búsquedas y miradas entre seres fantásticos que se encuentran perdidos en un contexto confuso y cambiante. Personajes especiales que sin parar de bailar, continúan su rastreo de soluciones y respuestas".
Videoclips oficiales
DISCRETA Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Mi aportación al vídeo Discreta es el resultado de una lectura personal y plástica de la letra del tema, una canción que encontré muy sugerente y para la que he creado una serie de dibujos digitales que encajan con el sonido electrónico de Entertainiment. Desde el primer acercamiento al proyecto tuve claro que mi intención era potenciar el carácter festivo y vitalista de la música. He querido construir una sensación visual psicodélica y divertida a partir de explosiones de color, movimientos impulsivos y escenarios descompuestos. Comencé creando los protagonistas del vídeo y aboceté varios personajes singulares alusivos al mundo onírico y desconcertante que evoca la letra. El tema habla de una chica discreta, contenta, de alguien que observa su llegada, de un colectivo que presiente que disfrutará de la fiesta, y de un “nosotros” que busca estrellas y amor. Tras varias escuchas dibujé animales marinos, una sirena geisha y un voyeur misterioso. Imaginé que debían girar y desplazarse en un entorno que combinase múltiples atmósferas, por lo que diseñé escenarios diversos y casi contradictorios que se superponen y entrelazan en una cuadrícula. Trabajé con fotografías de bosques escandinavos nevados y con citas a la gran ola de Hokusai. El resultado es una confusión sutil entre una imagen blanca e invernal y una referencia oriental y coloreada. Discreta es para mí una historia abierta de búsquedas y miradas entre seres fantásticos que se encuentran perdidos en un contexto confuso y cambiante. Personajes especiales que sin parar de bailar, continúan su rastreo de soluciones y respuestas".
DISCRETA Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Mi aportación al vídeo Discreta es el resultado de una lectura personal y plástica de la letra del tema, una canción que encontré muy sugerente y para la que he creado una serie de dibujos digitales que encajan con el sonido electrónico de Entertainiment. Desde el primer acercamiento al proyecto tuve claro que mi intención era potenciar el carácter festivo y vitalista de la música. He querido construir una sensación visual psicodélica y divertida a partir de explosiones de color, movimientos impulsivos y escenarios descompuestos. Comencé creando los protagonistas del vídeo y aboceté varios personajes singulares alusivos al mundo onírico y desconcertante que evoca la letra. El tema habla de una chica discreta, contenta, de alguien que observa su llegada, de un colectivo que presiente que disfrutará de la fiesta, y de un “nosotros” que busca estrellas y amor. Tras varias escuchas dibujé animales marinos, una sirena geisha y un voyeur misterioso. Imaginé que debían girar y desplazarse en un entorno que combinase múltiples atmósferas, por lo que diseñé escenarios diversos y casi contradictorios que se superponen y entrelazan en una cuadrícula. Trabajé con fotografías de bosques escandinavos nevados y con citas a la gran ola de Hokusai. El resultado es una confusión sutil entre una imagen blanca e invernal y una referencia oriental y coloreada. Discreta es para mí una historia abierta de búsquedas y miradas entre seres fantásticos que se encuentran perdidos en un contexto confuso y cambiante. Personajes especiales que sin parar de bailar, continúan su rastreo de soluciones y respuestas".
DISCRETA Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Mi aportación al vídeo Discreta es el resultado de una lectura personal y plástica de la letra del tema, una canción que encontré muy sugerente y para la que he creado una serie de dibujos digitales que encajan con el sonido electrónico de Entertainiment. Desde el primer acercamiento al proyecto tuve claro que mi intención era potenciar el carácter festivo y vitalista de la música. He querido construir una sensación visual psicodélica y divertida a partir de explosiones de color, movimientos impulsivos y escenarios descompuestos. Comencé creando los protagonistas del vídeo y aboceté varios personajes singulares alusivos al mundo onírico y desconcertante que evoca la letra. El tema habla de una chica discreta, contenta, de alguien que observa su llegada, de un colectivo que presiente que disfrutará de la fiesta, y de un “nosotros” que busca estrellas y amor. Tras varias escuchas dibujé animales marinos, una sirena geisha y un voyeur misterioso. Imaginé que debían girar y desplazarse en un entorno que combinase múltiples atmósferas, por lo que diseñé escenarios diversos y casi contradictorios que se superponen y entrelazan en una cuadrícula. Trabajé con fotografías de bosques escandinavos nevados y con citas a la gran ola de Hokusai. El resultado es una confusión sutil entre una imagen blanca e invernal y una referencia oriental y coloreada. Discreta es para mí una historia abierta de búsquedas y miradas entre seres fantásticos que se encuentran perdidos en un contexto confuso y cambiante. Personajes especiales que sin parar de bailar, continúan su rastreo de soluciones y respuestas".
DISCRETA Videoclip realizado por Elvira Palazuelos en 2013
Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Mi aportación al vídeo Discreta es el resultado de una lectura personal y plástica de la letra del tema, una canción que encontré muy sugerente y para la que he creado una serie de dibujos digitales que encajan con el sonido electrónico de Entertainiment. Desde el primer acercamiento al proyecto tuve claro que mi intención era potenciar el carácter festivo y vitalista de la música. He querido construir una sensación visual psicodélica y divertida a partir de explosiones de color, movimientos impulsivos y escenarios descompuestos. Comencé creando los protagonistas del vídeo y aboceté varios personajes singulares alusivos al mundo onírico y desconcertante que evoca la letra. El tema habla de una chica discreta, contenta, de alguien que observa su llegada, de un colectivo que presiente que disfrutará de la fiesta, y de un “nosotros” que busca estrellas y amor. Tras varias escuchas dibujé animales marinos, una sirena geisha y un voyeur misterioso. Imaginé que debían girar y desplazarse en un entorno que combinase múltiples atmósferas, por lo que diseñé escenarios diversos y casi contradictorios que se superponen y entrelazan en una cuadrícula. Trabajé con fotografías de bosques escandinavos nevados y con citas a la gran ola de Hokusai. El resultado es una confusión sutil entre una imagen blanca e invernal y una referencia oriental y coloreada. Discreta es para mí una historia abierta de búsquedas y miradas entre seres fantásticos que se encuentran perdidos en un contexto confuso y cambiante. Personajes especiales que sin parar de bailar, continúan su rastreo de soluciones y respuestas".
ZYKLON - B Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Entertainiment (música y efectos sonoros) - Rafael Ortín (dirección de fotografía y cámara) - Yolanda Sanz Baños (ayudante de producción, figurante y ayudante de cámara) - Laina Ubierna - Emilio y Luis Lizcano Zyklon B, es un experimento visual y sonoro cuyos protagonistas son seres ficticios pertenecientes a un mundo ficticio. El protagonista es un personaje ligado al discurso científico, un buscador de especímenes que clasifica e investiga el orden natural en su laboratorio. Pero lejos de ser un científico e investigador con un orden ético se trata de un fanático buscador del control de la naturaleza. Su metodología destructiva busca la fragmentación de la naturaleza y su disección para convertir el orden natural en un rompecabezas fragmentado y configurado desde su propio punto de vista. Deja de existir una intención para la comprensión del orden natural en aras de una visión propia del mismo. La naturaleza acaba por tanto siendo un extremo del capricho del científico y prácticamente una prolongación de su ser, que busca el control de la vida y de la materia. Zyklon-B habla de la existencia de un ser que mediante la tecnología busca el control de un planeta y de sus pobladores. Es un personaje carente de identidad que vive oculto entre los seres vivos adoptando literalmente los rasgos de los seres que le rodean. El título hace referencia al gas con el que sacrifica a sus especímenes, el gas Zyklon B. El corto se presenta en dos partes fundamentales, una en un desierto, el desierto del mundo real donde la naturaleza ejerce su orden real, ni más limpio ni menos cruel. La segunda etapa del corto transcurre en las instalaciones científicas, el reino del simulacro, lo kisch, y la disección de realidades.
ZYKLON - B Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Entertainiment (música y efectos sonoros) - Rafael Ortín (dirección de fotografía y cámara) - Yolanda Sanz Baños (ayudante de producción, figurante y ayudante de cámara) - Laina Ubierna - Emilio y Luis Lizcano Zyklon B, es un experimento visual y sonoro cuyos protagonistas son seres ficticios pertenecientes a un mundo ficticio. El protagonista es un personaje ligado al discurso científico, un buscador de especímenes que clasifica e investiga el orden natural en su laboratorio. Pero lejos de ser un científico e investigador con un orden ético se trata de un fanático buscador del control de la naturaleza. Su metodología destructiva busca la fragmentación de la naturaleza y su disección para convertir el orden natural en un rompecabezas fragmentado y configurado desde su propio punto de vista. Deja de existir una intención para la comprensión del orden natural en aras de una visión propia del mismo. La naturaleza acaba por tanto siendo un extremo del capricho del científico y prácticamente una prolongación de su ser, que busca el control de la vida y de la materia. Zyklon-B habla de la existencia de un ser que mediante la tecnología busca el control de un planeta y de sus pobladores. Es un personaje carente de identidad que vive oculto entre los seres vivos adoptando literalmente los rasgos de los seres que le rodean. El título hace referencia al gas con el que sacrifica a sus especímenes, el gas Zyklon B. El corto se presenta en dos partes fundamentales, una en un desierto, el desierto del mundo real donde la naturaleza ejerce su orden real, ni más limpio ni menos cruel. La segunda etapa del corto transcurre en las instalaciones científicas, el reino del simulacro, lo kisch, y la disección de realidades.
ZYKLON - B Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Entertainiment (música y efectos sonoros) - Rafael Ortín (dirección de fotografía y cámara) - Yolanda Sanz Baños (ayudante de producción, figurante y ayudante de cámara) - Laina Ubierna - Emilio y Luis Lizcano Zyklon B, es un experimento visual y sonoro cuyos protagonistas son seres ficticios pertenecientes a un mundo ficticio. El protagonista es un personaje ligado al discurso científico, un buscador de especímenes que clasifica e investiga el orden natural en su laboratorio. Pero lejos de ser un científico e investigador con un orden ético se trata de un fanático buscador del control de la naturaleza. Su metodología destructiva busca la fragmentación de la naturaleza y su disección para convertir el orden natural en un rompecabezas fragmentado y configurado desde su propio punto de vista. Deja de existir una intención para la comprensión del orden natural en aras de una visión propia del mismo. La naturaleza acaba por tanto siendo un extremo del capricho del científico y prácticamente una prolongación de su ser, que busca el control de la vida y de la materia. Zyklon-B habla de la existencia de un ser que mediante la tecnología busca el control de un planeta y de sus pobladores. Es un personaje carente de identidad que vive oculto entre los seres vivos adoptando literalmente los rasgos de los seres que le rodean. El título hace referencia al gas con el que sacrifica a sus especímenes, el gas Zyklon B. El corto se presenta en dos partes fundamentales, una en un desierto, el desierto del mundo real donde la naturaleza ejerce su orden real, ni más limpio ni menos cruel. La segunda etapa del corto transcurre en las instalaciones científicas, el reino del simulacro, lo kisch, y la disección de realidades.
ZYKLON - B Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Entertainiment (música y efectos sonoros) - Rafael Ortín (dirección de fotografía y cámara) - Yolanda Sanz Baños (ayudante de producción, figurante y ayudante de cámara) - Laina Ubierna - Emilio y Luis Lizcano Zyklon B, es un experimento visual y sonoro cuyos protagonistas son seres ficticios pertenecientes a un mundo ficticio. El protagonista es un personaje ligado al discurso científico, un buscador de especímenes que clasifica e investiga el orden natural en su laboratorio. Pero lejos de ser un científico e investigador con un orden ético se trata de un fanático buscador del control de la naturaleza. Su metodología destructiva busca la fragmentación de la naturaleza y su disección para convertir el orden natural en un rompecabezas fragmentado y configurado desde su propio punto de vista. Deja de existir una intención para la comprensión del orden natural en aras de una visión propia del mismo. La naturaleza acaba por tanto siendo un extremo del capricho del científico y prácticamente una prolongación de su ser, que busca el control de la vida y de la materia. Zyklon-B habla de la existencia de un ser que mediante la tecnología busca el control de un planeta y de sus pobladores. Es un personaje carente de identidad que vive oculto entre los seres vivos adoptando literalmente los rasgos de los seres que le rodean. El título hace referencia al gas con el que sacrifica a sus especímenes, el gas Zyklon B. El corto se presenta en dos partes fundamentales, una en un desierto, el desierto del mundo real donde la naturaleza ejerce su orden real, ni más limpio ni menos cruel. La segunda etapa del corto transcurre en las instalaciones científicas, el reino del simulacro, lo kisch, y la disección de realidades.
Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) - Entertainiment (música y efectos sonoros) - Rafael Ortín (dirección de fotografía y cámara) - Yolanda Sanz Baños (ayudante de producción, figurante y ayudante de cámara) - Laina Ubierna - Emilio y Luis Lizcano Zyklon B, es un experimento visual y sonoro cuyos protagonistas son seres ficticios pertenecientes a un mundo ficticio. El protagonista es un personaje ligado al discurso científico, un buscador de especímenes que clasifica e investiga el orden natural en su laboratorio. Pero lejos de ser un científico e investigador con un orden ético se trata de un fanático buscador del control de la naturaleza. Su metodología destructiva busca la fragmentación de la naturaleza y su disección para convertir el orden natural en un rompecabezas fragmentado y configurado desde su propio punto de vista. Deja de existir una intención para la comprensión del orden natural en aras de una visión propia del mismo. La naturaleza acaba por tanto siendo un extremo del capricho del científico y prácticamente una prolongación de su ser, que busca el control de la vida y de la materia. Zyklon-B habla de la existencia de un ser que mediante la tecnología busca el control de un planeta y de sus pobladores. Es un personaje carente de identidad que vive oculto entre los seres vivos adoptando literalmente los rasgos de los seres que le rodean. El título hace referencia al gas con el que sacrifica a sus especímenes, el gas Zyklon B. El corto se presenta en dos partes fundamentales, una en un desierto, el desierto del mundo real donde la naturaleza ejerce su orden real, ni más limpio ni menos cruel. La segunda etapa del corto transcurre en las instalaciones científicas, el reino del simulacro, lo kisch, y la disección de realidades.
ZYKLON - B Videoarte dirigido por Marcos Mesa en 2012
DISTANCIAS SENSORIALES Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones) - Luis Lizcano (idea original) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Desde la primera escucha el tema me resultó muy fresco y dinámico. Quise potenciar ese aspecto de la canción y crear una atmósfera visual divertida a partir de dibujos espontáneos en los que el color y el trazo manual adquiriesen una presencia especial. Ilustré una colección heterogénea de objetos y momentos relacionados con lo sensorial y que aparecían en mi cabeza mientras escuchaba la letra. Partí de una idea original de Luis sobre la posibilidad de una animación analógica con un rollo de papel, que con la ayuda de Emilio acabó convirtiéndose en un artilugio de madera que permitía hacer girar mis dibujos. La combinación de estos elementos ha sido sorprendente y el resultado plástico se ha unido a la música de una forma muy natural."
Videoclips
DISTANCIAS SENSORIALES Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones) - Luis Lizcano (idea original) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Desde la primera escucha el tema me resultó muy fresco y dinámico. Quise potenciar ese aspecto de la canción y crear una atmósfera visual divertida a partir de dibujos espontáneos en los que el color y el trazo manual adquiriesen una presencia especial. Ilustré una colección heterogénea de objetos y momentos relacionados con lo sensorial y que aparecían en mi cabeza mientras escuchaba la letra. Partí de una idea original de Luis sobre la posibilidad de una animación analógica con un rollo de papel, que con la ayuda de Emilio acabó convirtiéndose en un artilugio de madera que permitía hacer girar mis dibujos. La combinación de estos elementos ha sido sorprendente y el resultado plástico se ha unido a la música de una forma muy natural."
DISTANCIAS SENSORIALES Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones) - Luis Lizcano (idea original) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Desde la primera escucha el tema me resultó muy fresco y dinámico. Quise potenciar ese aspecto de la canción y crear una atmósfera visual divertida a partir de dibujos espontáneos en los que el color y el trazo manual adquiriesen una presencia especial. Ilustré una colección heterogénea de objetos y momentos relacionados con lo sensorial y que aparecían en mi cabeza mientras escuchaba la letra. Partí de una idea original de Luis sobre la posibilidad de una animación analógica con un rollo de papel, que con la ayuda de Emilio acabó convirtiéndose en un artilugio de madera que permitía hacer girar mis dibujos. La combinación de estos elementos ha sido sorprendente y el resultado plástico se ha unido a la música de una forma muy natural."
DISTANCIAS SENSORIALES Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones) - Luis Lizcano (idea original) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Desde la primera escucha el tema me resultó muy fresco y dinámico. Quise potenciar ese aspecto de la canción y crear una atmósfera visual divertida a partir de dibujos espontáneos en los que el color y el trazo manual adquiriesen una presencia especial. Ilustré una colección heterogénea de objetos y momentos relacionados con lo sensorial y que aparecían en mi cabeza mientras escuchaba la letra. Partí de una idea original de Luis sobre la posibilidad de una animación analógica con un rollo de papel, que con la ayuda de Emilio acabó convirtiéndose en un artilugio de madera que permitía hacer girar mis dibujos. La combinación de estos elementos ha sido sorprendente y el resultado plástico se ha unido a la música de una forma muy natural."
Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones) - Luis Lizcano (idea original) - Emilio Lizcano (edición de vídeo) Palazuelos comenta su trabajo con estas palabras: "Desde la primera escucha el tema me resultó muy fresco y dinámico. Quise potenciar ese aspecto de la canción y crear una atmósfera visual divertida a partir de dibujos espontáneos en los que el color y el trazo manual adquiriesen una presencia especial. Ilustré una colección heterogénea de objetos y momentos relacionados con lo sensorial y que aparecían en mi cabeza mientras escuchaba la letra. Partí de una idea original de Luis sobre la posibilidad de una animación analógica con un rollo de papel, que con la ayuda de Emilio acabó convirtiéndose en un artilugio de madera que permitía hacer girar mis dibujos. La combinación de estos elementos ha sido sorprendente y el resultado plástico se ha unido a la música de una forma muy natural."
DISTANCIAS SENSORIALES Videoclip realizado por Elvira Palazuelos en 2012
DECEMBER SONG Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
DECEMBER SONG Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
DECEMBER SONG Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
DECEMBER SONG Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
DECEMBER SONG Videoclip realizado por Elvira Palazuelos en 2011
Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
MURCIÉLAGOS SORDOS Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
MURCIÉLAGOS SORDOS Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
MURCIÉLAGOS SORDOS Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
MURCIÉLAGOS SORDOS Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
Créditos: - Elvira Palazuelos (ilustraciones y guión) - Emilio Lizcano (edición de vídeo)
MURCIÉLAGOS SORDOS Videoclip realizado por Elvira Palazuelos en 2011
SARA Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) Mesa comenta su trabajo con estas palabras: "Una humilde historia de un pedazo de papel, un texto paria, de nacimiento fallido. Una carta que no llegará nunca a su destinatario, a ella. Sara nos cuenta una pequeña historia, el recorrido incesante de una carta entre edificios, calles, ciudad, y campos. Para no llegar nunca a ninguna mano, para no acabar nunca en ningún buzón. Como fragmento del reino donde las cosas no son, para existir breve tiempo en una tierra baldía."
SARA Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) Mesa comenta su trabajo con estas palabras: "Una humilde historia de un pedazo de papel, un texto paria, de nacimiento fallido. Una carta que no llegará nunca a su destinatario, a ella. Sara nos cuenta una pequeña historia, el recorrido incesante de una carta entre edificios, calles, ciudad, y campos. Para no llegar nunca a ninguna mano, para no acabar nunca en ningún buzón. Como fragmento del reino donde las cosas no son, para existir breve tiempo en una tierra baldía."
SARA Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) Mesa comenta su trabajo con estas palabras: "Una humilde historia de un pedazo de papel, un texto paria, de nacimiento fallido. Una carta que no llegará nunca a su destinatario, a ella. Sara nos cuenta una pequeña historia, el recorrido incesante de una carta entre edificios, calles, ciudad, y campos. Para no llegar nunca a ninguna mano, para no acabar nunca en ningún buzón. Como fragmento del reino donde las cosas no son, para existir breve tiempo en una tierra baldía."
SARA Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) Mesa comenta su trabajo con estas palabras: "Una humilde historia de un pedazo de papel, un texto paria, de nacimiento fallido. Una carta que no llegará nunca a su destinatario, a ella. Sara nos cuenta una pequeña historia, el recorrido incesante de una carta entre edificios, calles, ciudad, y campos. Para no llegar nunca a ninguna mano, para no acabar nunca en ningún buzón. Como fragmento del reino donde las cosas no son, para existir breve tiempo en una tierra baldía."
SARA Videoclip realizado por Marcos Mesa en 2011
Créditos: - Marcos Mesa (dirección y guión) Mesa comenta su trabajo con estas palabras: "Una humilde historia de un pedazo de papel, un texto paria, de nacimiento fallido. Una carta que no llegará nunca a su destinatario, a ella. Sara nos cuenta una pequeña historia, el recorrido incesante de una carta entre edificios, calles, ciudad, y campos. Para no llegar nunca a ninguna mano, para no acabar nunca en ningún buzón. Como fragmento del reino donde las cosas no son, para existir breve tiempo en una tierra baldía."
VUELVE EL AMOR Créditos: Dirigido y escrito por: Marcos Mesa Reparto: Fran de Benito Ana Ortega Producido por: Entertainiment Marcos Mesa Alejandro Ronda Dirección de Fotografía: Alejandro Ronda Santamaría 2º Operador, Steady cam y Gaffer: Julio Cesar Cordero "Pabliño" Montaje: David Castro González Etalonaje: Alejandro Ronda Santamaría Maquillaje: Area Tendencias GrupoDos Vestuario: Wallride y E330
VUELVE EL AMOR Créditos: Dirigido y escrito por: Marcos Mesa Reparto: Fran de Benito Ana Ortega Producido por: Entertainiment Marcos Mesa Alejandro Ronda Dirección de Fotografía: Alejandro Ronda Santamaría 2º Operador, Steady cam y Gaffer: Julio Cesar Cordero "Pabliño" Montaje: David Castro González Etalonaje: Alejandro Ronda Santamaría Maquillaje: Area Tendencias GrupoDos Vestuario: Wallride y E330
VUELVE EL AMOR Créditos: Dirigido y escrito por: Marcos Mesa Reparto: Fran de Benito Ana Ortega Producido por: Entertainiment Marcos Mesa Alejandro Ronda Dirección de Fotografía: Alejandro Ronda Santamaría 2º Operador, Steady cam y Gaffer: Julio Cesar Cordero "Pabliño" Montaje: David Castro González Etalonaje: Alejandro Ronda Santamaría Maquillaje: Area Tendencias GrupoDos Vestuario: Wallride y E330
VUELVE EL AMOR Créditos: Dirigido y escrito por: Marcos Mesa Reparto: Fran de Benito Ana Ortega Producido por: Entertainiment Marcos Mesa Alejandro Ronda Dirección de Fotografía: Alejandro Ronda Santamaría 2º Operador, Steady cam y Gaffer: Julio Cesar Cordero "Pabliño" Montaje: David Castro González Etalonaje: Alejandro Ronda Santamaría Maquillaje: Area Tendencias GrupoDos Vestuario: Wallride y E330
Créditos: Dirigido y escrito por: Marcos Mesa Reparto: Fran de Benito Ana Ortega Producido por: Entertainiment Marcos Mesa Alejandro Ronda Dirección de Fotografía: Alejandro Ronda Santamaría 2º Operador, Steady cam y Gaffer: Julio Cesar Cordero "Pabliño" Montaje: David Castro González Etalonaje: Alejandro Ronda Santamaría Maquillaje: Area Tendencias GrupoDos Vestuario: Wallride y E330
VUELVE EL AMOR Videoclip dirigido por Marcos Mesa en 2010
OTRAS MANOS Créditos: - Nino Maza (dirección) - KEEP FORWARD (realización)
OTRAS MANOS Créditos: - Nino Maza (dirección) - KEEP FORWARD (realización)
OTRAS MANOS Créditos: - Nino Maza (dirección) - KEEP FORWARD (realización)
OTRAS MANOS Créditos: - Nino Maza (dirección) - KEEP FORWARD (realización)
OTRAS MANOS Videoclip dirigido por Nino Maza en 2010
Créditos: - Nino Maza (dirección) - KEEP FORWARD (realización)
ENVIDO Créditos: - Daniel Franco (dirección) - PUBLICFICTION (realización)
ENVIDO Créditos: - Daniel Franco (dirección) - PUBLICFICTION (realización)
ENVIDO Créditos: - Daniel Franco (dirección) - PUBLICFICTION (realización)
ENVIDO Créditos: - Daniel Franco (dirección) - PUBLICFICTION (realización)
ENVIDO Videoclip dirigido por Daniel Franco en 2005
Créditos: - Daniel Franco (dirección) - PUBLICFICTION (realización)
SINGLES 2005/ 2011
SINGLES 2010/ 2012
SINGLES 2005/ 2010
Home | Redes | Bio | Noticias | Arte | Concietos | Letras | Contacto | Videoclips | Tienda